ecija@safa.edu 954 831 381 |
Cansados, con sueño y con ganas de llegar a casa, pero sobre todo llenos de alegría después de haber pasado este gran día. Así volvían nuestros alumnos/as en el autobús de camino a Écija el pasado martes 21 de abril tras un largo día en el "Centro de Naturaleza La Juliana" (Bollullos de la Mitación, Sevilla).
A las 8:45 h se respiraba un ambiente de nervios e ilusión en la puerta de nuestro centro SAFA. Todos estábamos preparados para una aventura que comenzamos a disfrutar a las 10:30 h.
Fue un día lleno de actividades muy diversas, sólo descansamos para comer y reponer fuerzas, ¡pues teníamos que seguir con la aventura! Empezamos con un circuito de pasarelas de madera y tirolinas, seguido de pinódromo y tiro con arco. Aquí, paramos una hora para comer y descansar, ya que por la tarde nos esperaba una actividad de concentración y energía, ¡la gymkhana! Todas estas actividades de aventura, cuyo principal objetivo ha sido la educación ambiental y el respeto por el medio ambiente, también han contribuido a potenciar en nuestros alumnos/as el compañerismo, trabajo en equipo y educación en valores en un ambiente de naturaleza. Igualmente, las actividades individuales han fomentado en nuestro alumnado competencias tales como la autonomía, autoestima e iniciativa personal.
El pasado viernes 17 de abril se desarrolló el XVII Recital Poético de SAFA, una edición especial de dicha experiencia educativa para celebrar los cincuenta años de historia de nuestro centro educativo.
El mal tiempo fue el protagonista inesperado en la jornada matutina de la excursión a Córdoba, en la que nuestros/as niños/as pudieron admirar de cerca el yacimiento arqueológico de Medina Azahara, la Mezquita de Córdoba y el castillo de Almodóvar del Río.
El tiempo, inestable en este comienzo de abril, fue inclemente con los niños y niñas de 6º de Primaria y deslució parcialmente la que se presumía una completísima excursión a la bella -cristiana y mora- ciudad de Córdoba. De este modo, la fina lluvia matinal nos impidió visitar a pie Medina Azahara, la cual sólo pudimos admirar desde la distancia (y en una bonita recreación en un documental en 3D en el auditorio). Tras ello, fuimos al museo arqueológico anexo donde se exhiben vasijas, ánforas, capiteles y columnas de la antigua ciudad palatina.
A continuación y aún con la incómoda presencia de la lluvia, nos trasladamos en autobús para hacer la obligada visita que todo turista debe efectuar cuando pone un pie en Córdoba: su imponente Mezquita, ejemplo más emblemático de la arquitectura islámica en España y Patrimonio de la Humanidad.
Después de disfrutar por un largo espacio de tiempo de la incalculable belleza de tan hermoso y mestizo monumento, realizamos un descanso para almorzar cerca del puente romano y reponer así fuerzas con vistas a la última parada de la jornada: el majestuoso castillo de Almodóvar del Río, donde rememoramos la grandeza y esplendor de otro tiempo y pusimos el punto final a nuestra visita cultural por tierras cordobesas.
El pasado sábado 18 de abril, la familia educativa de SAFA ECIJA celebró una jornada de convivencia.