ecija@safa.edu 954 831 381 |
Belén viviente realizado por alumnos y alumnas, padre y madres y profesoras de 1º y 2º de Primaria de las EE. PP. Sagrada Familia de Écija
¡¡¡FELICIDADES A TODOS!!! Y ¡¡¡FELICES FIESTAS!!!
Los compañeros de educación infantil, Jorge y Leo, han participado con sendas obras en el concurso ENVASARTE destinado al fomento de la cultura del reciclado y la reutlización de envases, para la creación de obras creativas y educativas relacionadas con el medio ambiente, la sostenibilidad y los espacios naturales.
Si deseas colaborar y votar una de sus obras, éstos son sus enlaces:
http://www.reciclonelenvase.es/envasarte/obra/57/la-casita-de-bolas
http://www.reciclonelenvase.es/envasarte/obra/46/el-rincon-de-la-casita
Muchas gracias a todos/as.
El pasado miércoles, los alumnos de Infantil y Primaria recibieron la formación contra incendios impartida por “BomberosFormadores.com”.
Con esta formación se intenta conseguir que los alumnos conozcan el peligro y el trabajo de los bomberos y tengan unas nociones de qué hacer ante un incendio. Primero (¡¡¡tranquilas madres!!!), se proyectó un vídeo donde los alumnos aprendieron las normas básicas de actuación ante el fuego. Todos los niños lo comprendieron perfectamente, como después demostraron a las preguntas que realizaron los bomberos.
En la parte práctica, los alumnos demostraron su valentía y cómo tenían que actuar en el interior de una vivienda con humo. Para ello, los bomberos instalaron un hinchable que simulaba una casa en la que había un incendio. Los alumnos entraban en grupos, se movían tocando la pared y salvando obstáculos comprendiendo lo difícil que es moverse con escasa visibilidad.
¡Fue divertidísimo, aprendieron un montón y nadie se quemó!
El pasado día 29 de octubre celebramos las convivencias de 3º. El lema para este año era ‘Soy para amar’ y en torno a él estuvimos trabajando durante la mañana por grupos, en gran grupo e individualmente. En todas las actividades hacíamos una puesta en común final para compartir lo que estábamos aprendiendo.
Primero hablamos sobre lo que significaba esta convivencia para todos y lo que esperábamos aprender. Luego seguimos con un juego en el que sacamos lo mejor de nuestros compañeros escribiendo en sus espaldas una cualidad de cada uno. Al terminar leímos lo que nos habían escrito y vimos lo bien que nos sentíamos al ver que los demás nos querían. Ya en nuestros grupos, nuestras madrinas y padrinos nos leyeran las cartas que nos habían dedicado nuestras familias. Más tarde compartimos el desayuno y jugamos un ratito.
Tras el descanso, elaboramos un mural relacionado con el tema de la convivencia. Para hacerlo apenas teníamos material, y aunque al principio nos agobiamos un poco, luego nos dimos cuenta de que podíamos pedir prestado material a nuestros compis y que alrededor nuestra había muchas cosas que podíamos usar en el mural: flores, piedrecitas, hojas, arenilla... ¡Quedaron unos murales preciosos! Y aprendimos a que compartiendo las cosas todo es mucho más fácil y divertido.
Por último hicimos una reflexión sobre lo que habíamos aprendido en este día que compartimos con nuestro grupo. Habíamos aprendido a COMPARTIR, QUERER, DECIRNOS COSAS BUENAS, SER AMIGOS... Pero sobre todo a disfrutar y AMAR a cada uno tal y como es.
¡Gracias a Terraza Jardín del Genil por prestarnos sus instalaciones!