Pulsa en la imagen para acceder al álbum
El pasado Jueves día 6 de Abril, los alumnos del primer curso de Imagen para el Diagnóstico-Medicina nuclear, visitaron las instalaciones del almacén de residuos radiactivos de El Cabril. Salimos desde la puerta del colegio hacia tierras cordobesas sobre las 8:30h., para llegar al destino en torno a las 10:45h.
El Cabril es el único almacén de
residuos radiactivos de baja y media actividad de
España. Se encuentra situado en una finca de la
Sierra Albarrana, en el municipio de
Hornachuelos,
provincia de Córdoba.Como en cursos pasados ,la
visita resultó ser una experiencia agradable y satisfactoria para todos ya que en ella pudimos recibir información "in situ " de donde y como se procesa toda la basura radiactiva generada en nuestros en hospitales ,centrales nucleares e industrias de diversa índole.
Toda la visita estuvo guiada por personal de la empresa ENRESA , a la que pertenecen dichas instalaciones.
Esta visita está programada dentro de las actividades formativas del ciclo formativo siendo de interés para la formación de nuestros alumnos pues completan el aprendizaje de temas desarrollados en asignaturas relacionadas con la medicina nuclear y la protección radiológica.
Por otro lado, en esta ocasión y aprovechando nuestro viaje, hicimos un alto en el camino en la capital Cordobesa para que la vuelta fuese más llevadera, estando finalmente de regreso en Écija sobre las 21:15h.
En esta parada en Córdoba ,el grupo de alumnos y profesores pudimos disfrutar de un hermoso paseo por el centro de la ciudad,visitando el patio principal de la Mezquita-Catedral, pasando también por las populares calles "del pañuelo" y "de las flores" entre otras.
Así mismo , tras hacer un receso para tomar un refresco/café en la Plaza de La Corredera, nos dirigimos a la Plaza del Potro, donde en la antigua posada del mismo nombre visitamos el centro de Flamenco Fosforito y , justo en frente, el Museo Julio Romero de Torres.
A pesar de ser una larga e intensa jornada , sin duda mereció la pena. Es por ello que siempre que nos sea posible ,seguiremos realizando dicha actividad en años venideros ya que esta experiencia sirvió para vivir unos momentos de convivencia y armonía entre todos, además de su finalidad educativa.
Gracias a todos.
- Detalles
-
Escrito por Marco A. Vázquez / Rocío Alarcón
-
Publicado: 07 Abril 2017