
SAFA ÉCIJA introduce tres proyectos de emprendimiento social en la final del concurso “emprende por el clima” que organiza en la Fundación Junior Achievement. Para dicha final, se han seleccionado diez ideas creadas por jóvenes de toda España, con edades comprendidas entre los 12 y 15 años, y que pretenden disminuir el impacto medioambiental que se genera en nuestra casa común: el planeta. Dicho programa, pretende que los estudiantes descubran la importancia de tener un espíritu medioambiental, emprendedor e innovador en todo aquello que se propongan en la vida. Las temáticas de los casos y retos medioambientales son: agua, reciclaje, movilidad, huella de carbono, energía y consumo. Las tres ideas finalistas de SAFA ÉCIJA han sido: ART WITH GUM; ECO- TUPPER BURGER; ECO- TeethPill. Ideas creadas por alumnos y alumnas de 2º y 3º ESO, que pretenden dar respuesta al impacto medioambiental que generan los chicles, los envases de un solo uso que se utilizan en los pedidos para llevar de comida rápida, así como tradicionales tubos de pasta dentífrica. Ideas, todas ellas, que combinan el emprendimiento, la economía circular y la educación medioambiental. El proyecto ART WITH GUM nace con el objeto de buscar una opción diferente de depositar los chicles, intentado que sea divertido, lúdico y atractivo para los consumidores de la goma de mascar. Las alumnas que componen este grupo han prototipado, pequeños paneles o tableros de chicle, cuyo diseño contenga la silueta de un árbol, pompas de jabón o el rostro de algún personaje. El consumidor de este producto, podrá pegar el chicle en dicho tablero o panel, con el objeto de formar parte de esta composición artística colaborativa, ingeniosa e imaginativa. Cuando los paneles o tableros de chicles se llenen, retirarán dichas piezas, se limpiarán, se moldearán juntas con un agente estabilizador y se teñirán con tintes naturales con el objeto de poder comercializarse para un nuevo uso. Dicha idea ha sido creada por las alumnas de 3 ESO: Luna Luna, Mª Auxiliadora Porras, Daniela Ruiz y Aitana Tejada. La idea ECO- TeethPill nace con el objeto de disminuir el impacto medioambiental que generan los tradicionales envases de pasta dental. Envases que suelen estar compuestos de plástico y aluminio. Concretamente, se basa en la creación de cápsulas de pasta dental sólida. Hablamos de pequeñas monodosis de pasta dental cuya composición contiene una capa de gelatina que dará solidez al dentífrico. Dicha idea ha sido realizada por los alumnos de 3º ESO: Álvaro Ojeda, Marcos Rosa, Juan Luis González y Mª Teresa Guerrero. La otra idea seleccionada para la final ha sido ECO-TUPPER BURGER. Idea que intenta reducir el impacto medioambiental que generan los tradicionales envases de usar y tirar de comida rápida, concretamente en los pedidos para llevar de menús de hamburguesas. Dicha idea se basa en la fabricación y comercialización de envases retornables para menús de comida rápida de hamburguesas. Además de un prototipo, han creado un producto mínimo viable, en el que se puede observar 3 espacios: un espacio para la hamburguesa, otro para las patatas y finalmente, varios espacios para las salsas. Esta original idea, ha sido creada por los alumnos de 2º ESO: Gala Castillo, Javier Flores, Victor Stanislavov y Ángela Porras. Ideas, todas ellas, que han sido coordinadas por el profesor del centro Rafael Flores. Emprende por el clima, nace con el objetivo de introducir a los jóvenes en el emprendimiento desde el compromiso con el cuidado del planeta. En definitiva, pretende que miren a su alrededor, que detecten una problemática o una necesidad medioambiental, que propongan una solución viable y tangible y que diseñen la manera de llevarla a cabo en su entorno.
Rafa Flores.