+34 954 831 381
·
dudassecretaria@eci.safanet.es
+34 954 831 381
·
dudassecretaria@eci.safanet.es

SAFA ÉCIJA consigue el segundo premio en el concurso de Inteligencia Artificial Showcase Nacional AI ENTRE4YOUTH

SAFA Écija - Fundación Peñaflor > Noticias > SAFA ÉCIJA consigue el segundo premio en el concurso de Inteligencia Artificial Showcase Nacional AI ENTRE4YOUTH

El proyecto Sound Aware IA de SAFA ÉCIJA obtiene el segundo premio en el concurso de emprendimiento que aplica inteligencia artificial Showcase Nacional AI ENTRE4YOUTH, que organiza la Fundación Junior Achievement.

La final de esta competición nacional educativa se desarrolló el pasado miércoles 21 de mayo en la ciudad de Madrid. Concurso que nace con el objeto de potenciar ideas emprendedoras que utilicen la inteligencia artificial (IA), para mejorar la calidad de vida de las personas. La inteligencia artificial es un campo en rápido crecimiento que está revolucionando industrias y cambiando nuestra forma de vivir y trabajar. La IA tiene tiene el potencial de generar importantes beneficios económicos y sociales, pero también plantea desafíos y riesgos que deben abordarse. Junior Achievement Europa ya está dando pasos para transformar la educación mediante la creación de un currículo integrado, para integrar la IA en sus programas de educación para el emprendimiento y ayudar a los jóvenes a ser más conscientes de su potencial y limitaciones. Programas en los que participa el centro SAFA ÉCIJA.

El proyecto de dicho centro educativo, que ha conseguido el segundo premio en este concurso, ha sido SOUND AWARE AI. Idea que se basa en la creación de una app, que incorpora Inteligencia Artificial (IA), con el objeto de mejorar la calidad de vida de las personas sordas o con discapacidad auditiva. El algoritmo de IA, utilizado en la app, será capaz de detectar sonidos ambientales, creando notificaciones en el teléfono móvil e informando a las personas con problemas de audición, a través de la opción de vibración de dicho dispositivo, así como la aparición en la pantalla del terminal de un pictograma relacionado con dicho sonido ambiental detectado (llanto de un bebé, timbre d la casa, la alarma de incendio, vehículo de bomberos, ambulancia, etc…).

De esta forma podrán percibir, sonidos que pueden suponer una situación de alarma, permitiéndoles reaccionar, así como sonidos que mejorarán su integración en el entorno y en la sociedad.

Dicha idea ha sido creada por las alumnas de 2º Bachillerato CC. Sociales Claudia García, Ana Rueda, Ángela Matas y Mª Eugenia Tamarit, siendo coordinadas por los profesores del centro: Rafael Flores y Francisco J. Fernández.

Rafa Flores.