+34 954 831 381
·
dudassecretaria@eci.safanet.es
+34 954 831 381
·
dudassecretaria@eci.safanet.es

El proyecto RUE de SAFA ÉCIJA, pasa a la final del Concurso STARTUP PROGRAMME, siendo el único representante de FP

SAFA Écija - Fundación Peñaflor > Actividades > FP Superior > El proyecto RUE de SAFA ÉCIJA, pasa a la final del Concurso STARTUP PROGRAMME, siendo el único representante de FP

El proyecto RUE de SAFA ÉCIJA, se ha clasificado para participar en la final nacional del concurso STARTUP PROGRAMME, organizado por la Fundación Junior Achievement. Startup Programme es un programa educativo, desarrollado en 15 países europeos de manera paralela, cuyo objetivo es fomentar el espíritu emprendedor en el ámbito universitario y FP superior, así como crear una comunidad de jóvenes emprendedores. En esta edición, los quince finalistas han sido: -AC3D de Universidad Europea (Madrid). -Agro4Data de Universidad Carlos III de Madrid -CONVIVIUM de Universidad Pablo de Olavide -Cressida de Universidad de Málaga -EO Energía de Universidade de Santiago de Compostela -Link3rs de Universitat de Barcelona -MoviCon de Universidad CEU San Pablo -My Interactive Plant de Universitat Politècnica de Catalunya – UPC -Neurasun de Universidad Carlos III (Madrid) -OLA de Universitat Politècnica de València UPV -ReFlow de Universidad San Pablo-CEU -ReusEats (RUE) de SAFA Écija – Fundación Peñaflor -Tapit de Universidade da Coruña -Zenith Space de Universidad Europea (Madrid) -Zypher de Universidad Carlos III (Madrid) El proyecto RUE de SAFA ÉCIJA, será el único representante de la FP, siendo el resto de ideas, creadas por alumnos universitarios. Dicha idea se basa en la creación y comercialización de una App con inteligencia artificial (IA), que pretende disminuir que los desperdicios alimenticios que se generan en el hogar, acaben en el contenedor de basura. Para ello, realizaremos una fotografía del plato con desperdicios. El algoritmo que hemos creado con la inteligencia artificial (IA), identificará los alimentos que han sobrado y propondrá al usuario, diferentes recetas de platos que puede realizar con estos alimentos. El proyecto RUE ha sido creado por los alumnos del CFGS Laboratorio Clínico y Biomédico: Ángela Alaya, Beatriz Pérez, María Ortiz de Galisteo y Salvador García, siendo coordinados por el profesor del centro Rafael Flores.

Rafa Flores.