+34 954 831 381
·
dudassecretaria@eci.safanet.es
+34 954 831 381
·
dudassecretaria@eci.safanet.es

Chefs de barrio solidarios que donan comida a las personas vulnerables, idea emprendedora de SAFA que participará en la fase final del concurso THE CHALLENGE

SAFA Écija - Fundación Peñaflor > Noticias > Chefs de barrio solidarios que donan comida a las personas vulnerables, idea emprendedora de SAFA que participará en la fase final del concurso THE CHALLENGE

El proyecto de emprendimiento social FAMILY&FOOD de SAFA ÉCIJA, se ha clasificado para la fase final del concurso THE CHALLENGE. Dicha idea participará en un campus de emprendimiento que se desarrollará en Barcelona del 6 al 9 de mayo, siendo una de las 100 ideas seleccionadas nivel nacional para participar en esta experiencia. The Challenge, es una iniciativa organizado por la Fundación Educaixa, y es una oportunidad para impulsar el talento juvenil y convertir al alumnado en worldshakers: jóvenes comprometidos con los retos del siglo XXI. Alumnos y alumnas innovadores que deseen contribuir al cambio, inspirando sus ideas en algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Hablamos de un aprendizaje que lleve al alumnado más allá del aula, y los anime a desarrollar iniciativas propias, a compartirlas en su entorno e implicar a su comunidad. El proyecto seleccionado de SAFA ha sido FAMILY&FOOD. Idea que se basa en la creación de una app con IA, que facilitará que la comida que sobra en algunas familias y que son considerados como desperdicios alimenticios, llegue a las personas vulnerables que tienen dificultades para comer caliente. Las personas que donan la comida serán consideradas como “Chefs solidarios de barrio” y la inteligencia artificial (IA), se encargará de seleccionar el plato de comida más adecuado para cada usuario en función de la edad, patologías o enfermedades; así como la ruta más corta entre el domicilio de la persona que dona la comida y la persona en situación de dependencia. Idea que ha sido apoyada por Cáritas de la parroquia del Carmen de nuestra localidad. Destacar, de igual modo, que idea ha sido realizada por las alumnas de segundo Bachillerato de Ciencias Sociales: Lola Baena, Carmen Martín, Inés García y Paula Cabanillas, siendo coordinadas por el profesor del centro Rafael Flores. Los equipos participantes, optan a ser galardonados con viajes formativos a Nueva York y Boston (donde compartirán sus ideas compartir con referentes de Naciones Unidas, Yale, Google, MIT…) y YouthStart Entrepreneurship Award (evento que pretende conectar a diferentes jóvenes emprendedores de toda Europa).

Rafa Flores.